Estimación y Categorización de Recursos Mineros: Geoestadística, Predicción y Solución
La estimación y categorización de los recursos mineros, es una de las etapas más críticas y subjetivas en todo proyecto minero. En el presente curso se suministrará toda la metodología concerniente a este proceso. Finalmente, conocerán y aprenderán a dividir los recursos con estándares internacionales (CRIRSCO)
- Realizar una metodología teórico-practica para estimar y categorizar los recursos mineros con estándares internacionales
- Conocer el proceso de validar bases de datos con técnicas geoestadísticas
- Realizar estudios variográficos y validaciones cruzadas
- Construir con softwares (gslib y Surpac) todo el proceso de estimación basado en los protocolos de CRIRSCO (Committee for Mineral Reserves International Reporting Standards)
- Análisis y validación de bases de datos espaciales (ESDA)
- Comportamiento espacial del fenómeno regionalizado. Variograma, correlograma y covarianza
- Validación cruzada
- Estimación y categorización de recursos mineros
- Conclusiones y Recomendaciones
- Profesionales y estudiantes relacionados con las ciencias de la tierra y todo aquel vinculado con el sector minero energético.
- Entidades de regulación, fiscalización y control de las actividades extractivas

METODOLOGÍA
- Charla magistral
- Talleres y prácticas
- Trabajo con una base de datos real donde se aplica todo lo aprendido con el uso del software SURPAC
- Discusiones

LOGROS A OBTENER
- Aprender todo lo relacionado con validación de bases de datos espaciales (ESDA)
- Conocer y aplicar las técnicas geoestadísticas existentes
- Clasificar los recursos mineros bajo CRIRSCO

REQUISITOS DE ENTRADA

CERTIFICADO
Al completar con éxito este curso, el participante recibirá un Certificado de Completación firmado por el Director del Instituto y el Instructor del curso. Este Certificado testificará su esfuerzo y le servirá para su avance profesional.
RELATED COURSES